Por qué crear empresas de tech es tan importante.
Mira los salarios mi país 🇨🇴 (Colombia)
y esto aplica en todo todo latam.
335 USD: el salario mínimo mensual
1.196 USD: promedio de un profesional
Qué se necesita para estar en el top 3%?
Top 3% es claramente ser ‘rico’.
Que se requiere? Ganar 10 veces más del salario mínimo.
Eso es todo.
3350 USD.
Para ganar más que el 97% de tooooooodo el país,
Un país con 50M de personas solo hace falta ganar 13.5M COP.
Si eres ingeniero, PM, trabajas en growth, ventas, en cualquier rol de tech, ya sea en startups o scale ups - Que piensas?
“Hp, en serio? Apenas? Eso es todo?”
“Yo pensé que era 10k 20k.”
No, es 3350.
Ese salario se lo puede ganar un dev o alguien con 4-5 años de experiencia.
Trabajando en ventas, growth, finanzas, y producto también.
Y si no ganan eso, no están a más 1-2-3 años máximo de llegar.
————————————————-
Tech es la única industria que conozco, donde se puede ayudar a crear tanto valor,
que justifica que una persona joven trabajando duro, llega al top 3% de salario en 5 años.
Esto sin contar todo el trabajo remoto con empresas internacionales, ni compensación en stock options.
—————————————————
Por qué escribo esto?
Es una reflexión para que apoyemos al sector en Colombia, que hace 5 años era incipiente, pero que ahora existe.
Una vez me agarré con un distinguidisimo ex-ministro de hacienda
porque estaba presentando lo “mal que estamos como país”, y cómo “no hay por donde crecer” contagiando de pesimismo a un auditorio lleno de banqueros.
Uno lo escucha y piensa “nos llevó el putas pues” pero no es verdad.
Usé el sector tech como ejemplo de optimismo.
De cómo los crecimientos económicos altísimos son posibles, y están pasando.
Me educó diciendo “muy bien por ustedes muchachos, pero ese ‘sector’ es diminuto, no mueve la aguja.“
Eso es cierto, pero el problema de los economistas es que piensan en tendencias macro, y el país se hace ladrillo por ladrillo.
Y mejor si es byte por byte.
También le recordé el poder innegable del interés compuesto.
Entre más startups hay, más empleo, más gente entrenada en solucionar problemas, y a su vez más fundadores.
Es un ciclo más que virtuoso.
Recuerdo muy bien cuando no había sector, y sí, ahora somos diminutos (pero mucho más grandes que antes)
Usando Truora Inc. como ejemplo
Ojalá salgan 100-200-1000-10mil Truoras.
Esto podemos hacerlo ya mismo. El talento YA existe.
————————————-
Cierro con una invitación.
Si sientes que puedes crear una empresa, lánzate.
Vas a solucionar un problema de la sociedad, o por lo menos intentar, crear empleo, y tener impacto.
Mas aún. Hemos trabajo mucho para crear comunidad, y lo estamos logrando.
En Colombia el sector de tech no es un club cerrado, es abierto - y se ayuda.
Nuestra cultura se resume a
“si a alguno le va bien a todos nos va bien”
Para unirte al club, lo único que tienes que hacer es lanzarte y alzar la mano.
Anímate