🔍 𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇 𝗱𝗲 𝗘𝗶𝘀𝗲𝗻𝗵𝗼𝘄𝗲𝗿: 𝗨𝗻𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗣𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝘀𝘁𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 🚛📦

En logística, la eficiencia es clave, pero ¿cómo manejamos las decisiones diarias cuando todo parece urgente? Aquí es donde entra en juego la Matriz de Eisenhower 🧠.

Esta herramienta, originalmente creada para ayudar en la gestión del tiempo, puede ser un aliado poderoso para las operaciones logísticas, permitiéndonos diferenciar entre lo urgente y lo importante.

💡 ¿𝗖ó𝗺𝗼 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼?

1️⃣ 𝗨𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲 𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲: Ejemplos incluyen el manejo de interrupciones en la producción debido a fallos en la entrega de materias primas o el manejo de demandas imprevistas de clientes clave. Estas situaciones requieren acción inmediata y son prioritarias.

2️⃣ 𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗨𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲: Aquí encontramos acciones que impactan a largo plazo, como la implementación de nuevas tecnologías en el almacén o la optimización de rutas de distribución. Necesitan planificación, pero no intervención inmediata.

3️⃣ 𝗨𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲: Las tareas rutinarias, como responder correos no prioritarios o gestionar pequeñas quejas que no afectan el flujo general, pueden ser delegadas a otros miembros del equipo o gestionadas en tiempos menos críticos.

4️⃣ 𝗡𝗶 𝗨𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗶 𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲: Estas actividades, como reuniones poco productivas o procesos obsoletos, pueden ser eliminadas o pospuestas, ya que no aportan valor directo al éxito de la operación logística.

🎯 𝗘𝗻 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻: La Matriz de Eisenhower no solo te ayuda a organizar tu tiempo, sino también a priorizar lo que realmente impulsa el éxito en la cadena de abastecimiento.

🚀 ¿Cómo manejas tú las prioridades en tu operación logística?

#Logística #SupplyChain #Productividad