Hace años, fui despedido de una startup al mes de haber entrado (torre.co).

Y a diferencia de otras veces donde he sido despedido (sí, tengo varios exits), esta vez no fue por falta de esfuerzo.

Mi error fue que quise resolver un problema estratégico con una solución táctica.

Es decir, me concentré en hacer mejores creatives en Facebook Ads (incluso animados), en lanzar unos artículos de blog y unos contenidos súper completos.

Cuando el problema real era que, en ese entonces, ni siquiera había product-market fit. Es decir, no había:

 ✅ Público definido

 ✅ Posicionamiento

 ✅ Producto/oferta

 ✅ Canales probados

Un buen digital marketer habría hecho algo similar: mejorar los ads, hacer SEO, sacar buenos tutoriales, etc.

Pero un verdadero senior habría sugerido que ni siquiera me contrataran en primer lugar y se concentraran en validar qué deberían ofrecer y a quién, algo que aprendí años después como founder en Porter Metrics.

Hoy Torre es muy distinto a lo que era entonces.

Creo que marketing ni siquiera es su canal de adquisición más grande sino fuerza de ventas y producto.

Si estás frustrado haciendo marketing en tu empresa, considera que el 90% de las veces los problemas son estratégicos y no tácticos.

No importa cuánto te esfuerces haciendo marketing y cuánto gastes en ads, si no estás en el mercado correcto con el producto correcto, no puedes ganar.