Claim 35 Post Templates from the 7 best LinkedIn Influencers

Get Free Post Templates
Miguel Angel Durán García

Miguel Angel Durán García

These are the best posts from Miguel Angel Durán García.

91 viral posts with 201,077 likes, 4,679 comments, and 24,804 shares.
53 image posts, 0 carousel posts, 32 video posts, 6 text posts.

👉 Go deeper on Miguel Angel Durán García's LinkedIn with the ContentIn Chrome extension 👈

Best Posts by Miguel Angel Durán García on LinkedIn

Patrones de Arquitectura que debes conocer:

1. Arquitectura Orientada a Eventos
Los componentes del sistema se comunican entre sí mediante eventos. Los productores de eventos generan datos y los envían a un intermediario, quien luego los distribuye a los consumidores de eventos interesados.

Ventajas: Escalable y desacoplado
Desventajas: Difícil de depurar y puede haber latencia
Se usa: Para eventos en tiempo real o aplicaciones grandes que deben sincronizarse frecuentemente

2. Arquitectura en Capas
Organiza el sistema en capas jerárquicas, cada una con una responsabilidad específica como presentación, lógica de negocio y acceso a datos.

Ventajas: Fácil de mantener y reutilizar
Desventajas: Puede afectar el rendimiento y ser rígido
Se usa: En aplicaciones empresariales con reglas de negocio complejas

3. Arquitectura Monolítica
Todo el sistema está integrado en una sola aplicación grande donde todos los componentes están interconectados.

Ventajas: Fácil de desarrollar inicialmente y buen rendimiento
Desventajas: Difícil de escalar y mantener a largo plazo
Se usa: En aplicaciones más simples que no requieren escalabilidad avanzada

4. Arquitectura de Microservicios
El sistema se divide en pequeños servicios independientes que se comunican a través de API.

Ventajas: Altamente escalable y flexible
Desventajas: Más complejo de gestionar y puede aumentar la latencia
Se usa: En aplicaciones grandes y complejas que requieren despliegue independiente

5. Arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador)
Divide la aplicación en Modelo (datos y lógica), Vista (interfaz de usuario) y Controlador (manejo de la entrada del usuario).

Ventajas: Facilita la gestión y la reutilización
Desventajas: Añade complejidad y puede generar sobrecarga
Se usa: En aplicaciones web para separar la lógica de negocio de la interfaz de usuario

6. Arquitectura Maestro-Esclavo
Un servidor maestro maneja las operaciones de escritura, mientras que los servidores esclavos manejan las operaciones de lectura.

Ventajas: Mejora el rendimiento y la disponibilidad
Desventajas: Problemas de consistencia y mayor complejidad
Se usa: Para bases de datos a gran escala que requieren balanceo de carga
Post image by Miguel Angel Durán García
Me hace mucha ilusión contarte que...

¡Microsoft me ha nombrado Most Valuable Professional!

Es un reconocimiento que dan a profesionales por su contribución a la comunidad de desarrollo.

¡Muchas gracias a todos por su apoyo!
Post image by Miguel Angel Durán García
Cuando aprendes CSS, tu forma de ver la vida cambia
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Adiós nodemon! 👋

Node añade un nuevo parámetro --watch:
Reinicia el proceso cuando detecta un cambio.

Sin dependencias. Mira cómo funciona. ⬇️
¡Nuevo atributo HTML para los input checkbox!
Se llama switch y cambia visualmente cómo se ve.

Por ahora sólo Safari 17.4 tiene soporte...
Aquí tienes una demostración de cómo funciona ↓
¡Esta biblioteca de JavaScript es brutal!

Transforma elementos en cajas que puedes arrastrar.
Intercambiando posiciones con otros elementos.

Funciona en React, Vue, Angular, Svelte...

> npm install swapy
¡JavaScript ha evolucionado mucho últimamente!

Estos dos operadores marcan la diferencia para trabajar mejor con objetos y simplificar tu código.

?. → Optional chaining: Te permite leer la propiedad de un objeto sin necesidad de validar expresamente si la referencia existe.

?? → Nullish Coalescing: Operador lógico que devuelve el operando de la derecha si el de la izquierda es null o undefined.

Aquí tienes un ejemplo de cómo quedaría:
Post image by Miguel Angel Durán García
7 Reglas para Escribir Buenos Mensajes de Commit como Programador:

1. Usa verbo imperativo: Escribe tus commits como acciones (Add, Fix, Remove). Ejemplo: “Add new feature”.

2. Sin puntos finales: Los mensajes de commit no necesitan punto final ni suspensivos. ¡Que sean claros y directos!

3. Máximo 50 caracteres: Mantén tus mensajes cortos y concisos. Si necesitas más, considera separar los commits.

4. Añade contexto: Usa el cuerpo del commit para información adicional cuando sea necesario.

5. Commits semánticos: Agrega prefijos como feat:, fix:, docs: para dar más sentido a tus commits.

6. Usa utilidades: Herramientas como Husky o Commitlint pueden ayudarte a mantener un historial limpio y consistente.

7. Explica el qué no el cómo. ¿Qué se añade? ¿Qué se arregla? No expliques ahí cómo lo estás haciendo.

¡Escribe commits claros y tu futuro yo te lo agradecerá!
Post image by Miguel Angel Durán García
¡EVITA usar SWITCH en tu código JavaScript para hacer esto!

No pasa nada con usar en programación este código, pero a veces podemos usar un objeto para simplificar.

🤥 Y es que intentamos “arreglar“ el hecho de concatenar muchos condicionales “if“ pero switch en realidad no es la mejor opción.

🤭 ¡Al final un simple objeto puede ayudarnos a conseguir un código más limpio, matenible y reusable!

🤗 De hecho, este patrón lo puedes usar, no sólo para strings, si no para cuando tienes que ejecutar diferentes funciones dependiendo del valor de una variable. ¡Tiene muchos usos!

💬 ¿Ya lo usas? ¿Qué te parece la idea? ¡Dime en los comentarios!

#javascript #javascript30 #software #programación
Post image by Miguel Angel Durán García
TRUCAZO para liberar GIGAS de Disco Duro.
Si eres programador y usas NPM...

Ejecuta el comando: npx npkill

Te muestra las carpetas node_modules y sus tamaños.
Dale [Espacio] para eliminar las que ya no uses ↓
Explicación visual de una consulta SQL.

SELECT: Especifica las columnas que se desean recuperar de la base de datos. En este caso, column_a y column_b son las columnas seleccionadas para la salida.

FROM: Indica la tabla de la que se van a seleccionar los datos. Aquí, t1 es la tabla de origen.

JOIN: Se utiliza para combinar filas de dos o más tablas, basadas en una columna relacionada entre ellas. En el ejemplo, t2 es la tabla que se une con t1.

ON: Define la condición de unión entre las dos tablas. La consulta muestra que t1.column_a debe ser igual a t2.column_a, lo que significa que la unión se hace en base a la coincidencia de valores en column_a de ambas tablas.

WHERE: Es una cláusula que se utiliza para filtrar registros que cumplen una condición específica. constraint_expression sería una expresión que define esta condición.

GROUP BY: Agrupa las filas que tienen los mismos valores en la columna especificada, lo que permite realizar operaciones de agregación como contar, sumar, promediar, etc.

HAVING: Es similar a WHERE, pero se aplica a grupos de filas creados por GROUP BY. constraint_expression indica la condición que deben cumplir los grupos.

ORDER BY: Organiza los resultados según el valor de una o más columnas, en orden ascendente (ASC) o descendente (DESC).

LIMIT: Limita el número de registros que la consulta retorna, que es útil cuando solo se necesita una cierta cantidad de filas. count indica el número máximo de registros a retornar.

Como ves, la consulta se escribe de una forma pero el orden de ejecución es otro.

Primero se usa FROM y JOIN para saber de dónde extrae la información.

Luego con ON y WHERE se usan expresiones para filtrar los resultados.

Después de agrupar con GROUP BY y filtrar con HAVING, entonces es que seleccionamos los campos.

Finalmente los ordenamos y limitamos los resultados.
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Certificado de Inglés para Programadores!

✓ Es gratuito
✓ Para nivel A2
✓ De forma interactiva
✓ 105 diálogos diferentes

→ https://lnkd.in/daV6Z4vV
Post image by Miguel Angel Durán García
El Figma del UX / Lo que llega a producción
Post image by Miguel Angel Durán García
¡GitHub ha lanzado CERTIFICADOS oficiales!

Hay 4 disponibles en distintas especialidades:
https://lnkd.in/dae2yjQY

Tienen rutas de estudio gratuitas de cada una.
Te dejo el enlace en el siguiente post ↓
Post image by Miguel Angel Durán García
Esta EXTENSIÓN de VISUAL STUDIO CODE ha matado definitivamente POSTMAN.

Descubre RapidAPI Client:
GRACIAS, COLOMBIA. ❤️🇨🇴
El cariño de la comunidad aquí no es normal.

Gracias a Platzi y a todo su equipo por invitarme a su conf.

Un trato excelente y me han cuidado de lujo. Mil gracias.
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Evita usar imports relativos en tu código!
Son difíciles de leer y de mantener.

Usa mejor un alias con rutas absolutas.
Funciona en proyectos de JavaScript y TypeScript ↓
Post image by Miguel Angel Durán García
🔥 ¡REACT 18! ¡Te cuento TODAS sus NOVEDADES! ⬇️

Más de dos años hemos tenido que esperar... ¡pero ya tenemos una nueva versión mayor de React aquí!

🔀 ¡Llega el modo concurrente! De forma que ahora React puede calcular renderizados de nuestros componentes a la vez y determinar si debe interrumpir alguno. ¿Por qué? ¡Para hacer que nuestra interfaz siempre responda!

✅ Para usar el nuevo modo concurrente debes usar el nuevo método createRoot de ReactDOM. El anterior sigue funcionando... ¡pero ten en cuenta que no estarás aprovechando el nuevo modo concurrente!

🚀 Otra mejora de rendimiento es que ahora hace actualizaciones por lotes de los estados que están fuera de métodos de React. Por ejemplo, en funciones para responder a un evento (handleClick), setTimeout y respuestas de promesas. ¡Menos renderizados innecesarios!

🪝 ¡Nuevos hooks!

- useId, para crear identificadores únicos del componente en servidor y cliente. use

- useTransition, para crear actualizaciones de estado que tienen menos prioridad.

- useDeferredValue, para que algunos valores se actualicen más tarde de forma controlada (perfecto para inputs!)

👻 Suspense en el servidor. POR FIN. Esto habilitará la posibilidad de esperar fetching de datos y hacer streaming del HTML mientras vamos resolviendo esos datos. ¿Qué significa? Pues que vamos a ver nuestras páginas antes y va a mejor mucho la percepción del usuario del rendimiento de nuestra página.

💀 ¡AH! Y DEJA DE SOPORTAR INTERNET EXPLORER 11. Ojo con esto. No actualices si quieres seguir soportando este navegador.

🔜 ¡Los Server Components no han llegado a tiempo para este lanzamiento pero muy pronto lo tendremos disponibles en una versión minor!

💬 ¿Qué te parece la actualización? ¿Te gustaría que hiciese un vídeo de alguna funcionalidad en concreto? ¡Cuéntame!
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Crea un tour virtual para tu página web o app!
Funciona en React, Vue, Angular, Svelte y más.

La biblioteca se llama Driver.js y funciona así ⇣
Brutal efecto 3D de un poster con CSS.
0 JavaScript y mucho ingenio para crear la animación:

→ https://lnkd.in/dC5bZPn3
¡Mis extensiones favoritas de Visual Studio Code!

Mejoran tu productividad y programas más rápido con ellas.

Cada una sirve para algo distinto. Te las explico:

- Error Lens: Te muestra los errores en línea
- Consola Ninja: La salida de consola en tu editor
- Image Preview: Mejora el uso de imágenes en Code
- Version Lens: Manejo de versión de las dependencias
- Fluent Icons: Para cambiar los iconos del editor
Poco se habla de la salud mental en Programación
Estrés, plazos ajustados, presión, competitividad...

Cada vez me escribe más gente quemada.
Por favor: descansa, haz ejercicio y acuérdate de vivir.
👋 ¡Adiós, Atom!

GitHub acaba de anunciar que el editor será archivado y dejará de recibir soporte el próximo 15 de diciembre.

Atom fue la razón para crear Electron y, de esos cimientos, nació Visual Studio Code, entre otras apps.

¡Gracias por haber existido! 🤗
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Deja de usar la etiqueta DIV para todo en HTML!

Aquí te comparto algunas alternativas que puedes usar para mejorar la semántica de tu página web:

⧫ main: Contenido principal de una página web. Es recomendable utilizarla una sola vez por página.

⧫ section: Agrupa contenido relacionado en una sección lógica. Es especialmente útil para estructurar el contenido de un artículo o de una página web.

⧫ article: Una pieza de contenido independiente en una página web, como un artículo o un elemento con información propia.

⧫ header: Representar la cabecera de una sección o de una página web. Puede contener elementos como el título, el logo, el menú de navegación, etc.

⧫ footer: El pie de página de una sección o de una página web. Puede contener información como los derechos de autor, la fecha de la última actualización, etc.

⧫ nav: Menú de navegación de una página web. Puede contener enlaces a otras secciones de la página o a páginas externas.

⧫ aside: Contenido relacionado pero que no forma parte del flujo principal de la página. Puede contener elementos como anuncios, enlaces relacionados, etc.

⧫ figure: Representa una figura, imagen o gráfico en una página web, con una descripción opcional utilizando la figcaption.

⧫ fieldset: Agrupa elementos de un formulario relacionados en un conjunto visualmente coherente.

Puedes seguir usando div, al fin y al cabo, se usa para dividir el contenido. ¡Pero no lo uses todo el rato! Muchas veces hay alternativas mejores que pueden ayudar.
Post image by Miguel Angel Durán García
15 consejos Senior que le daría a mi Junior del pasado

1. Domina las bases. No pasan de moda nunca
2. Los errores son parte del proceso. Crece con ellos
3. Aprende a aprender. El aprendizaje continuo es clave
4. Mantén un equilibrio entre la vida laboral y personal
5. No te compares. Cada uno tiene su propio ritmo
6. Las habilidades blandas son la clave para crecer
7. No tengas miedo de preguntar. Nadie nace sabiendo
8. El testing es fundamental. No lo subestimes
9. No copies código sin entenderlo. Entiende cada línea
10. Si no sabes explicarlo, no lo entiendes lo suficiente
11. No existe el código perfecto. Hecho > Perfecto
12. ¿Para quién estás programando? Conoce al usuario
13. Aprende a decir no. No puedes abarcarlo todo
14. Especialízate pero no te ates. Nada es para siempre
15. Ten proactividad. Anticípate a los problemas

¡Deja tu consejo en los comentarios!
¡Estoy super contento!
He terminado mi primera carrera de 10km.

Como programador, que está todo el día sentado, estoy intentando retomar el deporte poco a poco.

Correr me ayuda a desconectar, y me siento con un plus de energía que hacía falta echaba en falta.

Lo importante es practicar algún deporte que disfrutes. Si no te gusta correr, seguro que hay otro que te guste y puedes mantenerte activo.

Y yo, ahora, a prepararme para la media maratón. ¡Vamos!
¿Sabes que ahora puedes crear animaciones CSS según la posición del scroll en tu web? Sin JavaScript, puedes crear cosas como esta:
¿Quieres CERTIFICACIONES gratis para PROGRAMADORES?
AQUÍ tienes una COLECCIÓN de certificados que puedes hacer SIN COSTE. ⇩

{1} Harvard
¿Estudiar en Harvard y conseguir un certificado gratuito? ¡Es posible!

Tienes toda la información aquí:
https://lnkd.in/eg2NrZy3

Si quieres el certificado verificado (con más valor) entonces sí habrá que pagar.

{2} Python

¿Ya sabes este lenguaje de programación?

¡Anímate a conseguir estas certificaciones muy vinculadas a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning!

- Ciencias de Datos con Python y Big Data.
- IBM Cloud y Kubernetes.

➥ https://cognitiveclass.ai

{3} FreeCodeCamp

¡Contenido en español y gratis!

8 Certificaciones disponibles:
- Diseño web responsive
- Algortimos de JavaScript y Estructuras de Datos
- React.js
- Visualización de datos
- BackEnd y Apis
- Y 3 de Python

➥ https://lnkd.in/eN-j5sGC

{4} MongoDB

Aprende y domina NoSQL con estos cursos con certificado de MongoDB.

Puedes usar C#, Java, Node.js o Python.

Los cursos son totalmente gratuitos
➥ https://lnkd.in/e6FxFytX

{5} Oracle Infraestructure

Consigue todos los conocimientos que necesitas para administrar una infraestructura en la nube.

Además te dan acceso a recursos gratuitos de Oracle para poder completar la certificación y para tus propios proyectos.

➥ https://lnkd.in/eT83UJWr

{6} Test Automation University

Aprende a automatizar tus tests en el navegador y certifícate.

Puedes aprender en diferentes lenguajes de programación: Java, JavaScript, Python, C# y más.

➥ https://lnkd.in/eFdtDV5f

{7} Redis

Redis es un motor de base de datos en memoria y es muy usado para guardar sesiones de usuario o datos que tienen que ser muy rápidos.

Disponibles cursos de Redis con .NET, Java, JavaScript y Python.

Con certificado oficial.

➥ https://lnkd.in/ezExi65Q

{8} Azure

Asiste a dos formaciones de Microsoft Azure y podrás realizar un examen gratis para lograr una de las siguientes certificaciones:

- Azure Fundamentals
- Azure Data Fundamentals
- Azure AI Fundamentals
- Dynamics 365 Fundamentals

➥ https://lnkd.in/etuUwvU5

{9} DevOps

La universidad de Helsinky tiene un curso con certificación para DevOps.

Son 6 semanas de contenido y al final tienes que hacer una entrega con examen para conseguirlo.

➥ https://lnkd.in/ec326fuC

{10} CiberSeguridad por CISCO

Entiende y controla la seguridad de redes, aplicaciones y servidores...
Maneja datos de forma confidencial.

Este curso gratis de 30 horas te da un certificado final y Badge al completarlo.

Disponible en Español.

➥ https://lnkd.in/ejYsbk7w
Post image by Miguel Angel Durán García
¿Quieres optimizar las imágenes de tu web o app?
¡Necesitas este nuevo recurso gratuito para devs!

✓ Transforma a JPG, WEBP, AVIF y JXL
✓ Reduce el peso de tus imágenes hasta un 98%

→ imgto․xyz

Mira este ejemplo. De 3MB de PNG a 60KB en AVIF ↓
¡POR FIN llegará esto a JavaScript!

Nuevo método Math.sum:
Para sumar todos los elementos de un Array ↓
Post image by Miguel Angel Durán García
Feliz lunes. Ya estoy en la oficina.
Bendito trabajo remoto. ❤️
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Este recurso GRATUITO para desarrolladores es TOP!

Crea APIs REST de prueba en segundos:
✓ Métodos GET, POST, PUT y DELETE
✓ Datos aleatorios para la respuesta
✓ Compatible con HTTPS y CORS
✓ Sin despliegues

→ retool.com/api-generator
GPT-4 puede leer un dibujo y crearte el HTML y CSS de una página web. 😱
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Hola desde Japón 🇯🇵! El viaje de mi vida.
Qué importante es viajar y conocer otras culturas...

Abrir la mente. Estar expuesto a nuevas ideas. Descubrir nuevas formas de vivir.

Muchas veces estamos anclados a nuestras opiniones y creencias. Viajar nos ayuda a romper muchos muros mentales.

También nos vemos obligados a salir de nuestra zona de confort. Un sentimiento que te ayuda incluso en tu vida laboral. Sin duda.

Tampoco hace falta irse a Japón para experimentarlo... No te preocupes. A veces tenemos nuevas experiencias increíbles cerca de donde estamos.

Así que si te puedo dar un consejo... ¡Viaja todo lo que puedas!
Post image by Miguel Angel Durán García
“Pobres hispanohablantes desesperados”.
Al parecer divulgar sobre programación está mal.

Si haces vídeos en YouTube, ya no eres programador.

Y se borra del historial:
- 17 años como desarrollador de Software.
- Lead Frontend Architect en Adevinta.
- Speaker internacional dando charlas en inglés.
- Creador del AdventJS con más de 3 millones de visitas en un mes.
- Y orgulloso de crear contenido que ayuda a millones de personas en todo el mundo a mejorar sus oportunidades laborales.

Pero parece que no es suficiente.

Que le tengo que pedir a esta criatura el carné de desarrollador de software “real o serio”.
Post image by Miguel Angel Durán García
Las entrevistas técnicas en programación
Post image by Miguel Angel Durán García
La gente que reparte carnets de programador:
Debería saber que la comunidad de programación es diversa.

Hay devs que les apasiona y les encanta pasarse horas programando.

Otros simplemente quieren un sueldo y siguen siendo igual de profesionales.

Hay personas que prefieren disfrutar su tiempo libre haciendo otra cosa.

Otra gente aspira a vivir de un proyecto personal y le invierte tiempo y ganas.

Existen personas que aunque les encantaría no pueden. Por familia. Por responsabilidades. Por energía...

Pero lo que está claro es que todo el mundo puede disfrutar de la programación y cada uno lo hace a su manera.

Es genial dar consejos y compartir experiencias...

Pero hay que entender que algo que a TI te ha servido, puede no servirle a otra persona.

Y que no seguir tu guía NO lo hace peor profesional.

Hay programadores que ni siquiera están en Twitter, ni tienen GitHub, y que nos dan unas cuantas vueltas en calidad y profesionalidad.

Cada persona es un mundo, tiene una historia, su motivación y sus objetivos.
¿Quieres aprender y practicar SQL sin instalaciones?

Este recurso se ejecuta todo en tu navegador...
¡Y puedes crear bases de datos MySQL y PostgreSQL!

Es gratuito → sqlplayground.app
Post image by Miguel Angel Durán García
¿Quieres APRENDER PROGRAMACIÓN y CIENCIAS de la COMPUTACIÓN de la mano de la Universidad de HARVARD?
Contenido【 100% GRATIS 】y de máxima calidad.

【 CS50: Introducción a las ciencias de la computación】

⏱ Duración: 11 semanas
📈 Dificultad: Introducción

Contenido:
- Primer acercamiento a la programación
- Algoritmos y abstracción
- Desarrollo web e ingeniería del software

➡️ https://lnkd.in/e3BE3nhS

【 CS50: Introducción a la programación con Python】

⏱ Duración: 9 semanas
📈 Dificultad: Introducción

Contenido:
- Funciones, argumentos y valores de retorno
- Variables, tipos y excepciones
- Condicionales y expresiones booleanas
- Bucles

➡️ https://lnkd.in/e5UpVud6

【 CS50: Desarrollo web con Python y JavaScript】

⏱ Duración: 12 semanas
📈 Dificultad: Intermedio

Contenido:
- HTML, CSS, JavaScripot
- Git y Python
- Django
- SQL, Modelos y Migraciones

➡️ https://lnkd.in/egX5D8ks

【 CS50: Inteligencia Artificial con Python】

⏱ Duración: 7 semanas
📈 Dificultad: Introducción

Contenido:
- Algoritmo de búsqueda en grafos
- Machine learning
- Principios de la IA
- Cómo diseñar sistemas inteligentes
- Cómo usar IA con Python

➡️ https://lnkd.in/eFEW6_jR

【 CS50: Introdución al desarrollo de vídeojuegos】

⏱ Duración: 12 semanas
📈 Dificultad: Intermedio

Contenido:
- Principios de los gráficos 2D y 3D
- Diseño y desarrollo básico de videojuegos
- Detección de colisiones
- Lua y C#
- Unity y LÖVE 2D

➡️ https://lnkd.in/eRUQ3WJU

El contenido es TOTALMENTE gratis.
Si quieres un certificado verificado de cada uno, tiene un coste aproximado de 199$.
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Ya está disponible la nueva web de React!

✓ Todos los ejemplos con funciones
✓ Diagramas, ilustraciones y retos
✓ +600 ejemplos interactivos
✓ Documentación renovada

Un esfuerzo de años, ya disponible:
🔗 react.dev
Post image by Miguel Angel Durán García
¡Este es el paraíso de los programadores!
Un repositorio con cientos de APIs gratuitas.

Perfecto para practicar y mejorar en programación:
⇢ https://lnkd.in/eh_RD36r
¡Preciosos fondos animados para tu web o app!
Usan HTML5 Canvas y están optimizados.

Basados webs de Apple, Stripe y Airbnb.
Fáciles de instalar: un solo componente de React.
→ uvcanvas․com
¡Arrancamos el curso de REACT desde CERO y GRATUITO!

Desde cero, paso a paso y con proyectos prácticos.

HOY es la primera clase. ¡VENTE!

➡️ https://twitch.tv/midudev
Post image by Miguel Angel Durán García
Cómo crear un mapa mental de cualquier documento con ChatGPT
¡Generador de efecto cristal para tu web!
Te da el código CSS listo para copiar y usar:
→ buff.ly/3ONTtGX
POR FIN os puedo anunciar la fecha de mi...
¡Curso Gratis para Aprender JavaScript!

- Vídeos cortos y fáciles de entender
- Ejercicios prácticos e interactivos
- De cero a experto

¡Abre el 17 de ABRIL!

Apúntate para que te avise:
🔗
Meta acaba de despedir a 11.000 personas.
El 13% de su plantilla. Impacta en Facebook, WhatsApp e Instagram.

Mark Zuckerberg acaba de anunciarlo en una carta abierta a sus empleados.

Condiciones:
- 16 semanas pagadas + 2 por cada año en la empresa.
- Desbloqueo de acciones
- 6 meses de seguro privado
- 3 meses de apoyo a encontrar empleo
- Apoyo para VISA

Para haceros una idea, Twitter despidió a la mitad de su plantilla y fueron unas 7500 personas.

Estamos ante uno de los despidos más grande de la historia de una Big Tech.

¿Esto significa que no hay trabajo?
Pues nada más lejos de la realidad.

Existen numerosos datos que pese a todos los despidos... en el mundo tech se sigue creando empleo.

¿Se avecina una recesión? Puede ser.
¿Van a venir más despidos? Seguramente.
¿Estalla la burbuja dev? No creo que tenga nada que ver.
Post image by Miguel Angel Durán García
¿Sabías esto de HTML?
Puedes usar el atributo `start` en los elementos `ol`.
Así puedes empezar la numeración desde donde quieras.
Post image by Miguel Angel Durán García

Related Influencers